![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1gNESmB9VKwrQm7R-LvFfgcQ3MohVw1vCgJjjDBBumZsLsM9GcPVWJHHhSwUeHkg0olAi5PI0En-boy5zXnr7ai-OpNicNnDdXVT8jJkKZkik2kjFMjjcmkHPTrUYhcGfVMGRPsz8f9Y/s320/competencia.jpg)
Es la interacción armoniosa de las habilidades, conocimientos, valores, motivaciones, rasgos de personalidad y aptitudes propias de cada persona que determinan y predicen el comportamiento que conduce a la consecución de los resultados u objetivos a alcanzar en la organización.
Las competencias como conjuntos de atributos son propias de los inicios de este enfoque. Hoy día se tienen concepciones más integrales y transformadoras de las competencias. Una de las propuestas es la del enfoque socioformativo, que plantea que una competencia es una actuación integral para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y compromiso ético, articulando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (García Fraile et al, 2009; Tobón, 2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario